
El primer sistema de videoconferencia de calidad para personas sordas fue presentado por Skype y Logitech en Madrid.
"Tiene mayor nitidez (hasta 30 imágenes por segundo y con enfoque automático). También permite ver sin saltos el lenguaje de signos, a través de cámaras web, como si se estuviera viendo un video", aseguró Max Valls, directivo del fabricante de dispositivos digitales Logitech.
También resuelve otro problema al que tienen que hacer frente las personas sordas cuando se comunican por videoconferencia convencionales: la falta de privacidad, agregó David Málaga, directivo de Skype, una firma de telefonía por Internet.
"Ahora se pueden apreciar los detalles, y no hace falta meterse en un chat, o en una habitación en la que te puede ver todo el mundo", aseguró.
Bajo costo. El precio es una dificultad adicional de estas aplicaciones, indicó Valls. "Un sistema de videoconferencia estándar puede llegar a costar 3.000 euros, y además hay que pagar por la llamada. Lo que intentamos transmitir es que sólo se necesita una conexión a Internet, un computador y una cámara de calidad para establecer contacto", afirmó.
Señaló que para obtener el máximo rendimiento del sistema se requiere de un computador con Windows XP como sistema operativo, y una conexión de banda ancha de al menos 3 megas.
Aunque la actual versión no incluye un aviso luminoso para que las personas sordas sepan que las están llamando, Málaga dijo que habrá cambios en el futuro.
Fuente: Primera Hora
0 Comentarios:
Publicar un comentario