El primer ministro francés celebró el éxito de la misión como una demostración de la independencia tecnológica de Europa.
El vehículo automático espacial Julio Verne, el primero enteramente europeo, se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), luego de una inédita maniobra que fue controlada desde la Tierra.
Se acopló a un muelle de amarre del módulo ruso Zvezda y allí permanecerá durante los próximos seis meses.
Las cámaras embarcadas en la nave y las de la EEI permitieron seguir la maniobra desde la Tierra.
"La fase de acoplamiento fue más simple que las pruebas que se habían hecho en el pasado.
Hemos logrado una proeza técnica extraordinaria, que consagra la independencia europea y nos pone en condiciones de igualdad con nuestros socios", afirmó Jean-Jacques Dourdain, director general de la Agencia Espacial Europea.
Los tres astronautas rusos que habitan en la EEI entrarán en el vehículo hoy. Luego de un proceso técnico de conexión y de filtrado del aire, comenzarán a descargar mañana las más de siete toneladas de alimentos, combustible, oxígeno y material para experimentos que transporta.
Luego utilizarán el módulo como almacén y lo cargarán con desperdicios que, al igual que el vehículo, se desintegrarán al entrar en contacto con la atmósfera terrestre.
Entre sus misiones más urgentes de la nave Julio Verne figura la de utilizar sus propulsores para regresar la EEI a su órbita nominal, de la que se desvía a causa de la atracción de la Tierra. La maniobra está prevista para el 19 de abril.
Misión independiente. El primer ministro francés, François Fillon, aseguró que el éxito del Julio Verne ilustra las competencias y dominio tecnológico de Europa. "A partir de ahora no dependerá de otros socios para enviar material a la EEI", dijo.
Julio Verne fue lanzado el 9 de marzo a bordo de un cohete Ariane-5 desde la base de Kurú, en la Guayana francesa. Su acoplamiento a la EEI pone fin a 13 años de estudio e investigación que han costado a la Agencia Espacial Europea poco más de 2 millardos de dólares.
Fuente: Primera Hora
0 Comentarios:
Publicar un comentario